Partiendo de las preguntas propuestas para el análisis
del video de Sams, en cuanto a las TICs, los estudiantes se hallan en un
laboratorio, equipado con lo necesario para la práctica de lo aprehendido, en
un entorno donde se aprecian pizarras, computadoras, celulares y donde ellos
mismos pueden, no solo interactuar con sus compañeros y evacuar dudas con el
docente, sino tomar notas personales para evocarlas en caso de necesidad.
En cuanto a la organización áulica tradicional, ésta desaparece
por completo. Los estudiantes se sienten libres de agruparse a su manera, de
sentarse de manera relajada y trabajar de la manera que a cada uno más le
conviene a cuanto a la adquisición de un nuevo conocimiento.
Frente al conocimiento, a los alumnos se los ve
motivados… Saben qué debe hacer, y si dudan, el docente está ahí al lado
oficiando de andamio o guía constante. Se aprecia a estudiantes motivados,
comprometidos con la clase, trabajando activamente en lo suyo y de manera
cooperativa/colaborativa.
¿Qué si es posible un cambio en mi entorno?… ¡Claro
que es! Lo importante es animarse, comenzar de a poco y marcar claramente a
donde quiero llegar y cómo pretendo hacerlo, sin dudas, ya me hallo inmersa en
este camino, en esta nueva metodología.
No hay comentarios:
Publicar un comentario