Dimensiones
|
Desarrollo
|
Nombre
y apellido
|
Débora Daiana Diemchylo
|
Aula
|
2019-3-TEA Flipped Learning o
Aprendizaje Invertido: modelos pedagogicos con TIC (A5)
|
Tutor
|
Daniela Silvia Malingónico
|
¿Qué
espacio curricular tiene a cargo?
|
Lengua Extranjera: Inglés IV
|
¿A
quién?
Destinatarias/os al que va
dirigida la propuesta: curso y edad promedio
de los alumnos.
|
6º
año Instituto de Enseñanza Agropecuaria Nº 9. La edad promedio de los
estudiantes es entre 17 y 19 años
|
Plan
de clase aula invertida
Dimensiones
|
Desarrollo
|
¿Para
qué enseñar?
Objetivos: qué desea que aprendan los
alumnos.
|
Que los estudiantes sean capaces de:
*Reconocer el presente perfecto en el uso
cotidiano y real del idioma;
*Comprender las posibles intervenciones del
tiempo verbal en cuestión en diferentes esferas del habla;
*Conjugar correctamente en presente perfecto
verbos de uso frecuente;
*Modificar y adaptar su vocabulario al
requerido en distintas dimensiones en cuanto al uso del presente perfecto
simple.
|
¿Qué
hacer?
Espacio Individual de
Aprendizaje.
|
Los estudiantes tendrán acceso a dos infografías1,
a partir de las cuales deberán responder un cuestionario guía2.
|
¿Qué
hacer?
Espacio Grupal de
Aprendizaje: En esta instancia
les solicitamos que describan la/s metodología/s activa/s que se implementará.
En el material de Espejo
y Sarmiento encuentran distintos ejemplos
(Capítulo 3).
|
Para iniciar la clase se tratará de elicitar de los estudiantes posibles dudas con la utilización de una nube de palabras y poder avanzar así hacia una evaluación procesual sobre la comprensión o no de los temas, mediante la proyección de un video, en el que los estudiantes deberán reconocer y extraer ejemplos del tiempo verbal en cuestión, se trabajará de
acuerdo a una propuesta de técnica de enseñanza recíproca (apuntes
colaborativos), una técnica de organizadores gráficos (agrupamiento en pares
por afinidad) y una técnica centrada en la escritura (edición en pares). Luego,
se trabajará en grupos de no más de cuatro estudiantes de acuerdo a los
lineamientos del método de casos, donde el “caso” será presentado a través de
un texto que utiliza el tiempo presente perfecto simple, siendo el
requerimiento final la presentación de una solución alternativa, por medio de
un texto un video casero realizado por cada grupo que incluya de manera
obligatoria el uso del presente perfecto simple. En cuanto a la evaluación,
se utilizará una rúbrica que será común a los estudiantes desde el inicio de
las clases.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario